Imagen: el sufrido paciente cumplidor

La respuesta a la imagen propuesta ya la conocéis. Basta leer la interpretación de la imagen que hizo la simpar Rosa Taberner. Se trataba de una queratosis actínica recidivante en el ala nasal de un paciente anciano. Se decidió tratamiento con imiquimod dos veces a la semana durante cuatro semanas. Pasado ese tiempo, el paciente apareció en la consulta con el aspecto que conocéis.

Sabemos que el 56% de los pacientes tratados con imiquimod por una queratosis actínica van a presentar una reacción adversa, y el 22% será en la misma zona de aplicación. Si ocurren, debe suspenderse la aplicación del tratamiento. Por otra parte dice el mantra que la adherencia al tratamiento por parte de nuestros pacientes ronda el 50%, con lo cual es posible que las dosis de medicación que utilizan realmente sean menores de las que les recomendamos. ¿Qué ha ido mal entonces?

Varias cosas, pero lo que peor ha ido ha sido la comunicación con el paciente. Por un lado el idioma; es extranjero y apenas comprende palabras sueltas de castellano y catalán. Por otro lado las instrucciones; el médico que le prescribió el fármaco le dio unas instrucciones prefabricadas por el laboratorio fabricante sin explicárselas correctamente al paciente. Por otro lado el seguimiento; el paciente no acudió a pedir opinión sobre el curso del tratamiento hasta que no cumplió el tiempo prescrito.

Y encima, pobre, resultó ser un paciente cumplidor. Tened cuidado con lo que prescribís porque puede que vuestro paciente os haga caso. Ninguna buena acción queda sin castigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s