DOLOR CERVICAL
El dolor cervical (cervicalgia) puede abarcar desde un leve malestar hasta un dolor intenso e irradiado a extremidades superiores.
La cervicalgia puede ser debida a una lesión, a un pinzamiento nervioso causado por la protrusión de uno de los discos situados entre las vértebras, debido a un desgaste de las vértebras de la columna cervical, comúnmente conocido como artrosis, más típico en pacientes de edad más avanzada o más frecuentemente a un problema muscular o mecánico.
Es un problema extremadamente frecuente y la mayoría de las personas presentarán dolor cervical en algún momento de su vida.
¿Qué síntomas puede producir el dolor cervical?
- Dolor generalizado en el área cervical, así como rigidez en los músculos del cuello.
- Irradiación del dolor hacia los hombros, hacia un brazo, la mano, hacia la cabeza y puede llegar a causar una cefalea.
- Los músculos del cuello están tensos, doloridos y duros al tacto.
- El dolor agudo puede provocar una postura anormal del cuello en la que la cabeza se desvía hacia un lado.
- Además puede existir una sensación de hormigueo en los brazos y dedos.
¿Qué puede hacer uno mismo si padece cervicalgia?
- Sea lo más activo posible. Intente ir a trabajar y mantener sus actividades diarias normales, el reposo en cama no es necesario y el uso de collarín, habitualmente, no está indicado.
- Recuerde que el dolor cervical rara vez está originado por un problema de salud serio y la mayor parte de las veces desaparecerá en una semana.
A modo de guía decidimos facilitar a nuestros pacientes que sufren de esta patología los siguientes videos de ejercicios que pueden realizar para mejorar su condición.
Importante recordar que dichos ejercicios siempre se deberán realizar bajo indicación médica o de un fisioterapeuta y que deberán cumplir con algunos criterios a la hora de realizarlos:
- Los ejercicios se deben realizar con cuidado. Si siente más dolor al realizarlos no lo haga.
- Haga los ejercicios bajo el previo consentimiento o supervisión de su médico o fisioterapeuta.
- Si duda sobre si son adecuados para Usted consulte con su médico de confianza.