Hace unos días se nos ocurrió pedir a través de Twitter cúales eran los textos preferidos por nuestros compañeros para explicar a los nuevos R1 de MFyC la esencia, las diferencias, las ventajas de la especialidad que han elegido. Algunos nos recomendaron textos «clásicos», otros textos extraídos de la animada blogosfera medicofamiliar, otros eligieron enviar un tuit condensando en 140 caracteres su visión de la especialidad.
Para reflexión de todos los R1 de MFyC, y especialmente para Laura, Eduardo y Ane-Marie; que además han elegido nuestro centro, os dejamos los enlaces a los textos y tuits. Buen provecho.
Escritos
El médico con tres cabezas (José Luis Turabián Fernández y Benjamín Pérez Franco)
Aventuras y desventuras de los navegantes solitarios en el Mar de la Incertidumbre (Juan Gérvas, Mercedes Pérez Fernández)
Generalistas y especialistas , capítulo del libro La Economía Política de la Sanidad: una perspectiva clínica (Julian Tudor Hart)
12 razones para no escoger plaza en Medicina de Familia (Julio Bonis)
Notas para mi residente 1, 2 y 3 (Rafa Cofiño)
A mis R1… (Javier Padilla)
Legados (Sergio Minué)
El guardián y el mago: un cuento de hadas (Nigel Mathers y Paul Hodgkin)
El equipo de Atención Primaria (Antonio Gallardo)
Tuits
http://twitter.com/anmagach/status/200975159828561920
Hay muchas maneras de interpretar nuestro oficio. Así que como regalo musical os dejo con la versión de las Variaciones Goldberg de JS Bach que comparte la pianista Kimiko Ishizaka bajo licencia abierta. Otra enseñanza, nuestro trabajo se hace mejor en equipo, compartiendo deberes y responsabilidades.
Y no lo olvidéis los Médicos de Familia somos fundamentalmente médicos, de los de toda la vida, las demás especialidades en la sanidad pública son complementarias. Si tratáis diferentes etapas de la vida de las personas primero confiaran en vosotros, y aunque estéis en el ultimo pueblecito de España podréis tener comunicación momentánea a través de las TIC