Reflexiones docentes

Nuestra tutora Patricia Lorente nos deja unas reflexiones sobre el lugar idóneo para la formación del médico de familia. Esperamos que sus aportaciones se conviertan en una costumbre.

¿DÓNDE DEBE FORMARSE UN RESIDENTE DE MEDICINA DE FAMILIA?

Los tutores comentamos muchas veces que tenemos la sensación de casi no ver a
nuestros residentes. Bien sean los descansos tras las guardias, los cursos, las vacaciones,
permisos correspondientes o las rotaciones externas. Somos conscientes del esfuerzo
organizativo para la Unidad Docente que todo esto conlleva pero tenemos la sensación que el
tiempo se le roba a la misma víctima: el centro de salud. Casi todo parece poder descontarse
de la rotación por atención primaria sin repercusión alguna sobre la formación de un residente
de medicina de familia.
Sobre todo los dos primeros años de formación, observamos cómo los residentes
realizan sus rotaciones por los diferentes servicios hospitalarios, con el fin de adquirir las
competencias marcadas por el Programa de la Especialidad. Pero….¿aprenden de verdad lo
que les será útil para el desempeño de su actividad en Atención Primaria?. En las tutorías,
sobre todo con residentes de 1º y 2º año, no es infrecuente encontrarse con residentes
deslumbrados por ciertas técnicas o intervenciones hospitalarias que jamás volverán a utilizar
y por el contrario desconocen el manejo básico de mucho de lo que nos consultan los
pacientes en Atención Primaria.
Algunos residentes nos comentan que hasta que no comienzan a atender parcial o
totalmente la consulta en el centro de salud, no detectan sus verdaderas necesidades
formativas, lo cual es una lástima porque pierden la oportunidad de poderlas ir solucionando
durante las diferentes rotaciones. Esto nos hace plantearnos muchas dudas: ¿será suficiente el
tiempo que pasan con nosotros en atención primaria? ¿Deberíamos trabajar más con ellos en
la detección de estas necesidades formativas? ¿Por qué seguimos robando tiempo a la
rotación del centro de salud? ¿No deberíamos personalizar en cada residente de dónde puede
salir este tiempo destinado a otras actividades?.

Para saber más:

Cómo organizar la consulta docente para formar residentes. Algunos principios básicos.J. Saura-Llamas. Aten Primaria. 2005;35:318-24. 

Y recordad las I Jornades de Tutors de Formació Sanitària Especialitzada de les Illes Balears que van a celebrarse en Palma los próximos 10 y 11 de diciembre, con la participación de la autora de esta entrada con un taller sobre El perfil y las Necesidades Formativas del Tutor de Formación Sanitaria Especializada 

Un comentario sobre “Reflexiones docentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s