Uno de los temas farmacológicos que más está dando que hablar últimamente es el de los nuevos anticoagulantes orales. Una de las indicaciones para su uso es que el paciente no mantenga el INR entre 2 y 3 durante más del 65% del tiempo, a pesar de una buena cumplimentación. ¿Cómo se calcula eso? Mediante el conocido como método de Rosendaal. Mientras los distintos programas de historia clínica electrónica van incluyendo esa función, os ofrecemos una hoja de cálculo que os ayudará.
Algunas consideraciones:
- funciona en Open Office. Si queréis modificarla para que lo haga en MS Office u otras aplicaciones, toda vuestra.
- leed los consejos que lleva adjuntos antes de usarla.
- aunque está testada, no deja de ser una hoja de cálculo bajada de la web que puede tener errores, modificarse al abrirse con distintos programas, etc. ¡Cuidadín!
- al introducir los datos, la fecha en formato dd/mm/aa y el INR con coma para los decimales.
- si encontráis errores, hacédnoslos llegar.
Un comentario sobre “Método de Rosendaal”