Cosas que no hacer en la consulta

Se ha publicado en el MJA (Medical Journal of Australia) un interesante estudio titulado Over 150 potentially low-value health care practices: an Australian study  en el que han recopilado, mediante búsqueda oportunística en Pubmed y consulta de bases de datos como las de la Cochrane, NICE y CADTH, una serie de servicios de salud que ofrecen resultados cuestionables y deberían ser investigados más en profundidad antes de seguir siendo practicados. No han incluido tratamientos farmacológicos. Entre los 150 servicios cuestionados los hay de todo tipo. Una selección rápida que afecte al médico de familia a la hora de no practicarlos o desaconsejar a sus pacientes que se los dejen practicar por otros podría ser:

  • Artroscopia en artrosis de rodilla
  • Reparación quirúrgica de hernias inguinales asintomáticas
  • Discectomía en hernia discal lumbar
  • Prostatectomía radical
  • RTU de próstata en hiperplasia benigna de próstata
  • Adenoidectomía
  • Cirugía vías aéreas altas por SAOS
  • Cesárea sin indicación médica
  • Histerectomía por hipermenorrea
  • Episiotomía
  • Angioplastia en angina estable en pacientes DM
  • Acupuntura para: parto, fibromas uterinos, colon irritable, OMA, síntomas urinarios en hombres, hiperbilirrubinemia, síndrome túnel carpiano, depresión, artrosis, parálisis de Bell
  • Tests de función hepática en pacientes tratados con estatinas
  • Pruebas sanguíneas rutinarias en niños con fiebre
  • Bioquímica sanguínea en niños deshidratados por diarrea
  • Medición de calcio, fósforo, PTH, vitamina D en insuficiencia renal estadios 1,2 y 3
  • Medición de ferritina y hormonas en mujeres con hipermenorrea
  • Medición de colesterol durante el embarazo
  • Mediciones frecuentes de HbA1C (<6m)
  • Rx tórax en síndrome coronario agudo, preoperatorio, infecciones respiratorias agudas
  • Pruebas de imagen en lumbalgias
  • Mediciones de densidad ósea antes de los 3 años tras iniciar tratamiento

El listado completo está aquí.

Un nuevo recurso de cosas a no hacer en nuestra consulta ni dejar hacer a nuestros pacientes. A sumar a iniciativas como Choosing Wisely, en la que nueve especialidades norteamericanas daban consejos sobre cinco cosas a no hacer, o las recomendaciones «do-not-do» de la NICE.

Y por aquí, ¿qué? ¿Otra vez campeones de Europa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s