Coinciden en mí varias condiciones. Por un lado soy un atareado hombre de mediana edad con un constante déficit de tiempo y un amor no correspondido por las matemáticas y la estadística. Por otro lado soy el médico de un grupo de 1700 personas entre las que se cuentan la nada despreciable cifra de casi 300 mayores de 75 años. Quiero decir con esto que me gustaría tener más tiempo para leer y más capacidad para entender, estudiar y opinar, como hacen distinguidos colegas míos, sobre todos los conocimientos concernientes a mi profesión, especialmente los que afectan a los ancianos. Como esto no es así, leo con retardo y agradezco las revisiones y metaanálisis, por mucho que los amantes de los RCT de nombres ocurrentes me recuerden que tienen sus sesgos y defectos. ¿Algo humano no lo tiene?
Así pues, cuando puedo, abro mis notas perdidas en el evernote y paseo por ellas con el ánimo propicio a la sorpresa y la admiración pausada. Empiezo hoy mi camino con una revisión Cochrane sobre las intervenciones para prevenir las caídas de los ancianos publicada hace dos meses.
En su lectura me recuerdan que el 30% de los mayores de 65 años se caen cada año, y casi una de cada diez caídas termina en fractura. Antes de seguir recuerdo un debate en la lista MEDFAM-APS sobre la leyenda urbana de que es la osteoporosis la que causa las caídas y no, como parece lógico, al revés. Descubro así un trabajo publicado en 2008 en el BMJ en el que ya proponían cambiar el foco de la prevención de fracturas, pasándolo de la osteoporosis a las caídas.
La densidad mineral ósea resulta ser un mal predictor del riesgo individual de fractura de una persona dada. Se rompen más caderas los que se caen que los que tienen una pobre masa ósea medida con densitometría. Para estimar ese riesgo parece que resultan casi más fiables algunas herramientas como el
FRAX o el
QFracture, o la aplicación de guías como la
madrileña de 2007.Descubro entre tanto el Fracture Index, una escala que no precisa de ordenador para ser calculada.
El Fracture Index indaga por la edad, fracturas previas, fracturas de la cadera materna, peso, tabaco y, caramba, por la capacidad para levantarse de la silla sin usar los brazos; habilidad relacionada inversamente con la probabilidad de caer. Volvemos al punto.
Una de las actividades recomendadas por Jarvinen en el BMJ para prevenir caídas es revisar las medicaciones que se consumen, especialmente los psicotropos. Recuerdo entonces haber visto en el reader algo que hablaba de la medicación antihipertensiva y el riesgo de caídas.
Aquí voy al día, ¡recién publicado online first! Los ancianos en los que se inicia tratamiento hipotensor presentan un RR de sufrir una fractura de cadera de 1,43 (IC 95%: 1.19-1.72) en los primeros 45 días de tratamiento. Cuidado ahí. Porque además la Cochrane (otra vez, ya lo sé) en su revisión sobre tratamiento de hipertensión leve afirma que tratar farmacológicamente las cifras entre 140-159/90-99 no mejoran la mortalidad ni la morbilidad.
Por cierto, para acabar el paseo donde comenzamos, ¿cuáles son las intervenciones que han demostrado ser eficaces para evitar caídas en los ancianos?
- el ejercicio físico en general, desde programas complejos fuera y dentro de casa hasta el tai-chi
- valoración de la seguridad doméstica
- marcapasos en síndrome del seno carotídeo
- la primera operación de cataratas (la segunda no)
- retirada gradual de medicación psicotropa
- suelas antideslizantes (en presencia de hielo)
Termina el paseo. Es hora de levantarnos y volver a casa, es tarde y todo está oscuro. Hoy, al menos, tras dejar atrás caídas, dolores y errores, hemos vuelto.
Así pues todo, todo, toda esta rica vida, los amables y sentenciosos colores, este encanto, esta alegría y este placer de vivir, todas estas humanas importancias, familia, amigo y amante, esta clara y tierna luz llena de bellas y divinas imágenes, las casas paternas y maternas y los dulces y suaves caminos perecerán un día y morirán, el alto sol, la luna, los corazones y los ojos de los hombres.
El paseo. Robert Walser

39.519273
2.487758
¿Te ha gustado? Compártelo:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...