Para empezar muchas gracias por los comentarios, vemos que estais todos muy encaminados. Vamos a dar respuesta al caso clínico 1 ….
Descripción ECG: En el ECG se objetiva QS más lesión subepicárdica de V2 a V6, I y aVL y lesión subepicárdica inferior.
Iniciamos Nitroglicerina, AAS 300, Plavix 300, cloruro mórfico y nitroglicerina en perfusión continua, sin acabar de ceder los síntomas.
Se solicita ICP primaria y analitica.
Hemograma y Bioquimica: leucos 16140 (N 12300, L 2600), Hb 15.1 g/dl, plaq 263000, gluc 157, Urea 29, creat 0.93, Na 136, K 4.2, CPK 435, CPK MB 50, TI 51.61
Coagulacion: TP 100 %, INR 0,96
Coronariografia:
-Arteria descendente anterior media ocluida con flujo TIMI 0 y sin circulación colateral
-Arteria circunfleja y obtusa marginal sin lesiones significativas
-Arteria coronaria derecha desarrollada y dominante sin lesiones significativas.
Eco-cardio: Depresión moderada de la función ventricular izquierda FEVI:38%. Acinesia anterolateral y apical. no IM. presión telediastólcia elevada.
Se realiza ICP primaria (dentro de las 12 primeras horas de los síntomas) a la DA media con balón e implante de 2 stent recubiertos a la DA media con buen resultado angiográfico y flujo final TIMI 3. No tiene complicaciones inmediatas. El paciente sube a UCI con buena evolución.
Diagnóstico:
IAM anterior Killip II.
Miocardiopatía isquémica de debut.
Tratamiento al alta:
AAS 100 mg 0-1-0
Plavix 75 mg 0-1-0
Atorvastatina 20 mg 1-0-0
Pantoprazol 40 mg 1-0-0
Enalapril 5 mg 1-0-1
Torasemida 5 mg 1-0-0
Eplerenona 25 mg 1-0-0
Carvedilol 6.25 mg 1-0-1
CFN si dolor
Cita en consultas externas de Cardiologia en 2 meses
Comprendo el IECA, la doble antiagregación, el B-bloqueante, la Atorvastatina (y no la simvastatina), pero ¿y el pantoprazol…?
En cuanto a la justificación de la doble antiagregación, podeis leer esta entrada de El Comprimido. Y la dosis total acumulada (paquetes/año) son los paquetes/dia multiplicados por la cantidad de años que ha fumado. En cuanto a Eros (dios griego del amor) y Tanatos (dios griego de la muerte) ya fueron comentados por nuestro editor en jefe Dr. Oliva.