No era una crisis comicial

La semana pasada tuvo lugar en Barcelona el V Congreso Clínico semFYC en Cardiovascular. Compañeros de nuestro centro presentaron algunos casos clínicos como comunicaciones al congreso. Ha querido el azar de los jurados que podamos presumir de que el premio al mejor caso clínico del congreso haya recaído en uno de ellos. Chúpate esa.

Enhorabuena a los implicados, especialmente a Patricia que lo presentó y a Marina, que está pachucha.

Respuesta a caso clínico 11: Quién dijo que los cambios son buenos?

Como todos los viernes hoy tenemos la respuesta al Caso clínico 11: Quién dijo que los cambios son buenos?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la imágen se ve el hepatocarcinoma y aquí les dejo un enlace a un artículo de acceso libre del 2006 que es ilustrativo, y esta de la sociedad española de oncologia medica. El paciente se trasladó a Barcelona para transplante.

Saludos desde Corralejo, Fuerteventura.

PD: Usando Factor de protección +50…

Caso clínico 11: Quién dijo que los cambios son buenos?

Paciente varón de 46 años que es enviado a CCEE de Digestivo, para valorar tratamiento de su VHC+ conocido desde 1997, tras haber decidido hacer un cambio en su vida. Desde hace unos 6 meses es un ex-fumador, desde hace unos 4 meses cambió su habito enolico moderado por la abstinencia. Sin alergias conocidas. HTA en tratamiento con enalapril.

Tras la primera consulta le pidieron analítica, serologias virales, inmunología, ecografía abdominal, gastroscopia y AFP. Al comenzar a realizarse las analíticas en el centro de salud el paciente nos va aportando los siguientes resultados:

Serologias: VHC genotipo 1, CV 5.586.000 ui/l. VHB negativo. VIH negativo.

Gastroscopia: En esófago hay varices grado I y erosiones lineales no confluentes compatibles con esofagitis grado I. No hay varices fúndicas. Resto Normal

Inmunología: ANA + 1/320, Anti-LKM, AMA negativos.

AFP: 135.80 ng/mL, resto de analitica normal.

Con estos resultados solicitmos un TAC…..pero pensando en….???? El viernes la respuesta, saludos desde Mallorca.

Lista de correo: PEDIAP

Se vienen tiempos difíciles y probablemente debamos hacer sustituciones en consultas de Pediatría…..mmmmm, si tienes dudas en la consulta entonces ésta es tu lista para disponer de un grupo de pediatras con su experiencia para ayudarte.

PEDIAP es una lista de distribución de profesionales que trabajan en Atención Primaria de Salud (APS). Pretende ser un lugar de encuentro, intercambio de opiniones y divulgación de iniciativas sobre temas que afectan a la Pediatría en el ámbito de la Atención Primaria, tanto clínicos como organizativos o de investigación.

La lista se crea a iniciativa de pediatras de Atención Primaria, pero está abierta a otros profesionales que estén interesados en participar en ella.

El ámbito de discusión de la lista es internacional y será en español, aunque se aceptarán otros idiomas.

Los aspectos básicos a tratar, sin excluir otros relacionados, son los siguientes:

Intercambio de experiencias clínicas, organizativas y de investigación relacionadas con la Pediatría en Atención Primaria.

  • Prevención y Promoción de la Salud en la infancia y la adolescencia.
  • Vacunas.
  • Maltrato infantil.
  • Medicina basada en la evidencia.
  • Formación y acreditación de los especialistas en Pediatría.
  • Calidad en la Asistencia Sanitaria.
  • Noticias de interés, colaboraciones y contactos nacionales e internacionales relacionados con la pediatría.
  • Implantación de nuevas tecnologías en la APS (informatización de la consulta), telemedicina e internet (recursos disponibles en la red, etc.).

¿Cómo me suscribo? aquí les dejo el enlace para aquellos que quieran suscribirse. Los pediatras de Mallorca pronto tendran su lista, ya veremos. Si estas interesado en otros temas estas son las otras listas relacionadas con la medicina. 

Que lo disfruten y saludos desde Calvia, Mallorca!!!

Rx de abdomen: El desafio

Mujer de 78 años que acude por epigastralgia desde hace una semana, inicialmente era sólo con la comida para ser constante con el correr de los días. Ha presentado nauseas sin vómitos y nos refiere que presentó una deposición diarreica hace unos dias, sin sangre ni moco. Con el interrogatorio nos comenta que hasta el año pasado iba de vientre en forma bastante regular, pero que desde hace como 6 meses se ha vuelto sumamente irregular. Y nos comenta que ha bajado de peso unos 4 Kgs. Como antecedentes personales HTA, DM II, DLP, Asma y una IQ por una eventración abdominal hace 7-8 años.

Su tratamiento habitual es Diamicron®, Metformina®, Enalapril, Higrotona® y Salbutamol a demanda.

Constantes: T 37 C, TA 135/87 mmhg, FC 78 lpm, y le solicitamos una Analítica, ECG y Rx de abdomen que nos trae a la semana. A la exploración física se aprecia dolor en forma difusa. Le prescribimos metamizol y aguardamos las pruebas complementarias.

Una semana después acude con un ECG: Rs 78 lpm, qrs estrecho sin alteraciones en la repolarización, una analítica: Hb 11,3 g/dl, VCM 78, Na 125 siendo el resto Normal, y una Rx de abdomen en bipedestación que os dejo para comentar y especular……el viernes la respuesta!