Lecturas para el fin de semana (7)

Hoy el post con lecturas recomendadas no lo hago yo. Se lo voy a fusilar a Richard Lehman. No, no es el portero que encajó el gol de Nayim, se trata de un GP británico que desde hace años viene escribiendo resúmenes y comentarios sobre lo publicado en las revistas médicas. Desde 2005 lo hace semanalmente a través de su Journal Watch en el Centre for Evidence Based Medicine de la Universidad de Oxford. Textos fantásticamente escritos (es licenciado en Lengua y Literatura Inglesa) en los que con fino humor desmenuza con su visión de médico general lo que las grandes revistas médicas (JAMA, NEJM, BMJ, Lancet, Archives, Annals) traen en sus últimos números. Para el que le interese, otra manera amena y productiva de estar al tanto. Os dejo algunos ejemplos de artículos comentados en las últimas semanas, elegidos con voluntad de resultar ligero.

  • Para los que ya piensan en ello, sea a los 65, alos 67 ó cuando toque, jubilarse no cambia el riesgo de padecer enfermedades crónicas importantes, pero sí disminuye la fatiga física y mental, sobre todo en los que ya presentan enfermedades crónicas.http://www.bmj.com/content/341/bmj.c6149.full
  • Si has tenido un infarto y ya estás siendo correctamente tratado, consumir margarina con suplementos de ácidos grasos Ω-3 no va a disminuir la posibiliadad de un nuevo evento cardiovascular. Otro golpe (y van…) para los dichosos alimentos inteligentes. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1003603 (* Nota al pie)
  • Para los que les interese, una revisión del state-of-art y el futuro de la producción de vacunas contra la gripe. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1002842
  • Los patient-recorded outcomes (PRO) son un tipo de medidas recogidas en los ensayos clínicos directamente proporcionadas por el paciente, generalmente sobre síntomas, funcionalismo, calidad de vida… En un ensayo clínico cardiovascular, puede que la variable a estudio sea la hemoglobina glicosilada, la microalbuminaria o cualquier cociente o variable compuesta de fantástico diseño. Pero al paciente lo que le interesa es si se muere o no, si le da un infarto y cómo se siente tomando la medicación (me cae bien o mal, me hace sentirme mejor o peor, mi calidad de vida mejora o empeora tomándola…). Probablemente estos sean los resultados que deberían importarnos a todos, pero parece que los ensayos clínicos siguen olvidándose de recogerlos. http://www.bmj.com/content/341/bmj.c5707.full
  • Las distintas formas que cada cultura tiene de beber alcohol se asocian con cambios en el riesgo cardiovascular. Beber vino de forma moderada como lo hacen los franceses maduritos de este estudio es mejor que hacerlo hasta caer borracho como lo hacen más frecuentemente en Belfast. http://www.bmj.com/content/341/bmj.c6077.full
  • Otra buena noticia obtenida sin querer. Mientras estudiaban a 1216 damas australianas que tomaban suplementos de calcio (¡qué manía!) observaron que las que tomaban chocolate al menos una vez a la semana presentaban menos eventos cardiovasculares. Será necesario un ensayo clínico bien diseñado para confirmarlo. En cuanto sepa donde hay que apuntarse os aviso. http://archinte.ama-assn.org/cgi/reprint/170/20/1857

Hoy me retiro nostálgico y os dejo a Amancio Prada y Chicho Sánchez Ferlosio cantando un hermoso poema de Agustín García Calvo (¿nostálgico?, quizá debí decir pureta)

Buen fin de semana a todos.

Nota: revisando antes de colgar el post, resulta que Vicente Baos ya había hecho referencia al artículo de las margarinas. Y Docencia Rafalafena, también. Anda que me he lucido. pero es lo que tienen los maestros, que siempre van por delante tuyo.

3 comentarios sobre “Lecturas para el fin de semana (7)

  1. Enhorabuena por tus lecturas de fin de semana, de hecho las voy a recomendar en mi entrada de hoy
    Y en cuanto a lo de los maestros… Vicente Baos si lo es, pero los humildes de Docencia Rafalafena navegamos en el mismo barco y a la misma velocidad que el resto de Blogs docentes, o sea, haciendo lo que podemos. No te lamentes, tu entrada está genial
    Un abrazo. Maria Jose

    1. Gracias por el comentario. Llámalo buenrrollismo, pero resulta confortante recibir el apoyo de los que navegan las mismas aguas. Y si te esnseñan cosas, mejor.
      Un abrazo y espero que los problemas de salud que contabas se vayan solucionando.

Responder a Maria José Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s