Respuesta caso clínico 8: Loteria de navidad

Aquí la respuesta al caso clínico 8: Loteria de Navidad, nosotros por el compromiso neurológico decidimos remitirlo al hospital para estudio. Por la tarde, luego de finalizar nuestra consulta, nos introducimos en la Historia de salut y vemos que requirió de medicación adicional al llegar al hospital y luego de una analítica estrictamente normal, los tóxicos en orina negativos, un ECG normal, se le realiza un fondo de ojo donde se observa papiledema. Acto seguido se le solicitó un TAC cráneo que muestra lo siguiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Informe de TAC: masa 6x6x6 extra-axial dependiente de la unión petro-esfenoidal derecha con importante componente calcificado con matriz condral que desplaza tronco y estructuras de línea media, incremento leve del sistema ventricular. Por imágen corresponde a Condroma.

Saludos y hasta el próximo caso.

PD: El paciente queda a cargo de Neurocirugia y se presenta al dia siguiente en sesión medico-quirúrgica (una semana despúes, audiometria de por medio y otras pruebas, no están seguros de la vía de abordaje)

PD 11/11/2011: Paciente intervenido, con secuelas en V, VI, VII y VIII par (en principio no quedaron seccionados, solo distendidos), y es dado de alta. La AP confirma las sospechas del estudio de imágen.

Caso clínico 8: Lotería de Navidad

Era una mañana de otoño mallorquín, preparándonos a pasar consulta en nuestro variopinto cupo, cuando nuestra agraciada enfermera, se digna a realizarnos una exquisita llamada, solicitando nuestra impoluta presencia en la inmaculada sala de curas del moderno centro de salud.

Y hablando en serio, nos encontramos un varón de 36 años que consulta por cefalea occipital 7/10 que se acompaña de vómitos, sin relación con la ingesta de alimentos, de 2-3 hs de evolución que le despierta del sueño nocturno, sin fotofobia. Nos refiere sensación de taponamiento ótico bilateral. Sin fiebre, nos refiere que no consume tóxicos.

Antecedentes personales: No alergias a fármacos conocidas, fumador de 15 paq/año, epilepsia en la infancia que no requiere tratamiento actual. Refiere problemas familiares graves y problemas laborales que le mantienen ansioso desde hace varios días. No episodios similares anteriores, aunque comenta desde hace 2-3 años cefaleas menos intensas.

Las constantes son las siguientes: TA 144/82 mmhg, Fc 75 lpm, Glasgow 15/15, Tª 36ºC

Examen físico: Diplopia binocular y paresia de sexto par derecho, resto neurológico N, otoscopia N.

Se administra nolotil, primperan y diazepam con mejoría parcial del dolor a 3/10, que al cabo de 30 minutos requiere dosis adicionales hasta llegar a mórficos e incluso plantearnos sedar al paciente.

Os propongo que ofrezcáis vustra conducta en el centro de salud.

Cefaleas

Nuestros dos R2 de MFyC, Marina Ortuño y Nicolás Maldonado, nos han hecho llegar -cada uno por su lado- un interesante recurso con denominación de origen mallorquina. Se trata de Cefaleasib, una página creada y mantenida por personal médico del servicio de Neurología del Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca.

Contiene abundante información sobre los distintos tipos de cefalea, su clínica, diagnóstico y tratamiento. Tiene también información para pacientes (los buenos recursos para pacientes son cada vez más necesarios) y una poblada bibliografía (¡cachis la mar, sin enlaces!). Nos ha gustado el hecho de que son los residentes del servicio los que se encargan de revisar cada año la página.

Aprovechadla.