Dolor Neuropático. Diagnóstico y tratamiento

Mariano Seco nos presenta un documento de consenso  sobre el diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático, basado en un reciente artículo realizado por una puesta en común entre diversas sociedades médicas españolas tales como la SEN, SEMERGEN, SED, SENEC, SECOT…

Parkinson: Todo lo que querías saber y no te animabas a preguntar

La semana pasada atendí una paciente de unos cincuenta y tantos, con una década de Parkinson….por una de esas cosas de la vida terminamos hablando de blogs….y ahí me entere que la paciente/bloguera había fundado un blog  Vivir el Parkinson en Illes Baleares…con información interesante para pacientes y familiares que habitualmente no llegamos a dar en la consulta. Creado como un complemento y apoyo, tienen un apartado de material de apoyo (en PDF preguntas y respuestas, medicación, nutrición y mucho mas…), además de links de interés a varias paginas de España. Disponible en varios idiomas (Euskera, Catalan, castellano, Inglés, Frances, Italiano y por supuesto el chino).

Saludos y que la disfruten.

….y por cierto, parece que tienen el hábito de reunirse a diario en Son serra-La vileta, Mallorca.

Incidente crítico: Cefalea

Aqui les una sesión sobre una paciente con cefalea al cual atendí hace 2 años.

Y también un enlace a la sesión sobre Anticonceptivos impartida por quien era nuestra R4 en 2010 Rosmary (ahora Medico de Familia, Muy buena la sesión, felicidades Ros. Gracias a nuestro blog, las sesiones no mueren ni se olvidan). Paso a informarles que esta realizando contratos formidables ofrecidos por nuestra ex-gerencia de Primaria en Mallorca. Vamos, que todos los dias come…..!!!!

PD: Aquí les dejo un saludo desde los que van a venir!!

Respuesta a caso clínico 9: Siempre hay un camino a la derecha

Con un día de retraso, hoy la respuesta al Caso clínico 9: …. aquí las imágenes del TAC.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tac de craneo: Colección subdural hemisferica izquierda de 17,5 mm aproximadamente de grosor, que provoca efecto masa con borramiento de surcos y cisuras, con desviación de la línea media de 10 mm en sentido contralateral. Presenta diferentes densidades en su interior que sugieren diferentes tiempos de sangrado.

PD: Se presenta el caso a neurocirugia quedando a cargo de este servicio.

PD: El desvío a la derecha del paciente no tiene nada que ver con la realidad política española.

Caso clínico 9: Siempre hay un camino a la derecha

En otra tarde de consulta recibimos a un hombre de 72 años que nos consulta por una cefalea diaria desde hace 7 días, que le despierta por la noche (no es uno de esos pacientes que se queje de cefaleas), olvidos, alteración del ritmo sueño-vigilia, mareos con sensación de escorarse (término náutico) a la derecha, y cuando va en el coche también tiene tendencia a desviarse a la derecha!!!, muchos despistes. Nos comenta que hace unos 20 días se cayó de la cama y le sangró la nariz, sin haber llegado a perder el conocimiento. Acompañándolo a él, viene una nota escrita por su mujer explicando exactamente todos estos motivos….parece que lo del despiste va muy en serio!!!

Antecedentes personales: HTA, DM II, HBP, miocardiopatía hipertrófica CF II

Tratamiento actual: Paracetamol ocasional, omeprazol 20 mg/24 hs, metformina 850 mg/12 hs, verapamilo 240 mg/24 hs.

Constantes: TA 150/85 mmhg, Fc 75 lpm, Sat O2 aire ambiente 98 %, FR 15 x.

Examen físico: Buen estado general, Neurológico: Consiente, orientado en 3 esferas, pupilas isocóricas y reactivas, glasgow 15/15, marcha con desviación a la derecha (casi imperceptible), resto N.

Os propongo lo siguiente, Que haríais con este paciente? Diagnósticos diferenciales?

El viernes la respuesta, saludos desde Piza!!!!

PD: Cualquier semejanza con la realidad política española es fruto de la casualidad y de vuestra imaginación…..