Lecturas para el fin de semana (6)

Tras unas semanitas de descanso el Reader está que arde, así que vuelve nuestro clásico de los viernes. Empezamos:

  • Siguen las buenas noticias para la metformina. Su uso se asocia a una reducción de la mortalidad por todas las causas en pacientes diabéticos con enfermedad cardiovascular. Lo dice un estudio publicado en el Archives of Internal Medicine y lo hemos descubierto a través del Butlletí Groc (ya en Twitter como @FundacioICF). Su director, Joan Laporte, intervino hace poco en un programa de TV3 sobre la gripe A: una pandèmia de manipulació, xantatge, opacitat y conflictes d’interessos. Cita, y es un placer, la iniciativa Gripe y Calma.
  • Esta semana, a un paciente mío con herpes zóster, le recetaron de entrada (no diré donde) brivudina y ¡gabapentina!, sin analgésicos previos. Si el médico hubiera leído antes esta respuesta de Preevid, el interesante servicio murciano de preguntas basadas en la evidencia, quizá…
  • El novedoso dabigatran presenta ventajas sobre los anticoagulantes tradicionales en pacientes con fibrilación auricular, pero hacen falta más datos de seguridad y eficacia a largo plazo. Lo dice y lo argumenta el National Prescribing Centre británico.
  • Los congresos virtuales van a ir, seguro, a más. Son más baratos, pueden tener mayor difusión y se pueden seguir desde casa. La semFYC ya ha hecho sus pinitos en Second Life. Más motivos para tenerlos presentes en la página de este bibliotecario canadiense.
  • Recomendaciones de la Agencia canadiense de fármacos y tecnologías en salud sobre el uso (y abuso) de las tiras de medición de glucemia. Los diabéticos tipo 2 en tratamiento con ADO no deben usarlas.



La recomendación musical de hoy no podía ser otra que los Beautiful Brains, próceres del psicorock.

3 comentarios sobre “Lecturas para el fin de semana (6)

  1. Gracias por la mención, pero yo soy bibliotecaria «física», lo que es virtual es la biblioteca (os juro que no estoy hecha de ceros y unos). Saludos y buen fin de semana!

  2. Cierto, cierto, los bizcochos tampoco son virtuales. Porque estáis un poco lejos, sino montábamos algo de formación y bizcochos para dar fe de la «corporeidad» de ambos (bizcochos y yo) 😉

Responder a bibliovirtual Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s