Con esto de la crisis, vuelve a sonar el tema repetitivo del copago. Repetitivo y polémico. Traigo aquí cuatro opiniones vertidas en los últimos días en la red:
– Una explicativa de un economista que trabaja en la sanidad pública valenciana (del blog Salud con cosas)
– Una rendidamente a favor del copago de una médico de urgencias de Segovia (Del diario El Mundo)
– Dos opuestas, con el añadido de medidas alternativas. Una de un farmacéutico de área extremeño (del blog Saludyotrascosasdecomer) y otra de un médico de familia asturiano (del blog salud comunitaria)
Yo, claro está, tengo la mía. Pero la reservo para una sesión-discusión sobre el tema. ¿Hace?
Así, » a bote pronto» soy bastante partidario del copago. Siempre un copago «simbólico» y nunca con fines recaudatorios. Una posible medida también podría ser que se pudiera deducir a hacienda al 100% ( y de esta manera obligaría gente a declarar), aunque quizá perjudicaría a gente que no hace declaración por no llegar a las cantidades mínimas.
Por otro lado, estoy prácticamente de acuerdo con casi todo lo que dicen los 4 artículos…tampoco difieren tanto. Está claro que el copago no terminará con el problema y que se deben hacer más medidas: antes y después del copago.
Un ejemplo de la fuerza que puede tener la educación población ha sido el invierno que hemos pasado tras la fobia de la gripe…
A ver qué opinais…
Hace… Cuando hablamos?
Espero que el 14 en Madrid 🙂
Manu, las medidas tipo la letra con sangre entra son delicadas porque nunca sabes cual va a ser el resultado real de la medida. Yo estoy más con los que proponen medidas previas (cambios de organización, otras posibilidades de ahorro, cartera de servicios real)
Manyez, deseando estoy.
yo si que estaria a favor de un copago, insignificante, pero copago, para concienciar un poco de la fragilidad del sistema. Pero el copago como única medida no, habria que acompañarla de otras acciones para dotar al copago de un sentido.