No, no estábamos muertos. Tan solo de parranda.
Aprovechando que este fin de semana llega por fin el exámen de la oposición aquí en Baleares, aquí van algunas perlas de la red.
- Los farmacéuticos de atención primaria tienen su propia revista, gratuita. Ha aparecido el primer número de 2010, con dos interesantes artículos: una exhaustiva revisión de los fármacos en lactancia y embarazo, y otra sobre los medicamentos desaconsejados en una dieta hiposódica. Además, unos cuantos resúmenes estructurados de artículos interesantes. Entre las autoras está Cecilia Calvo, responsable también de El Comprimido.
- Una carta al director en Atención Primaria sobre la receta electrónica y el cumplimiento terapéutico. Atención, residentes, un posible tema de estudio.
- Se ha publicado en EEUU el ranking de mejores hospitales del 2010, con críticas sobre la forma de elaborarlo. Una duda, ¿sería posible, aceptable, aconsejable, un ranking público de nuestros centros de salud, con datos abiertos de actividad asistencial, cumplimiento de objetivos, adecuación terapéutica?
- Un sensacional texto sobre el Alzheimer en el blog Saludyotrascosasdecomer, desde el punto de vista del cuidador.
- A través de Twitter descubro esta entrada del blog Bibliovirtual, acerca de cómo evaluar la calidad de la información sanitaria en la red.
- Lo dice la Cochrane. Pacientes seleccionados (la mitad, más o menos) son capaces de mejorar su control de anticoagulación sin aumentar los efectos secundarios.
- También por Twitter me entero de la publicación en Guíasalud de la Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con trastorno del espectro autista en atención primaria.
- Los GP británicos aprovechan la campaña electoral para hacer valer la necesidad de una atención primaria fuerte, con más tiempo para los pacientes. Vicente Baos se hace eco en su blog, así como lamenta la falta de pronunciamientos similares en nuestro país.
El coste la atención de un GP todo un año es menor que el coste de un día de hospitalización.
- ¿Quién dijo que la anatomía patológica no era divertida? Aquí tenéis unas muestras de las bromas de la patología.
Para terminar, una clase práctica de arritmias. Fantástica.
Salud, y suerte.
(Gracias a Ernesto Barrera por sus mensajes a la lista MEDFAM-APS)