Kevin Pho es un internista norteamericano que ejerce como médico de atención primaria en New Hampshire. Lleva ya unos años aportando en su conocido blog Kevin MD lo que él mismo califica de provocativos comentarios de un médico sobre las noticias médicas. Siempre partidario de la adopción de nuevas tecnologías acoge esta vez en su blog a un ORL que aconseja a los médicos que ante la emergencia de los e-pacientes quieran convertirse en e-médicos. En España tenemos buenos ejemplos de e-médicos, y seguro que cumplen las características que recominedan en Kevin MD: equipados (con tecnología e información), habilitados (que se usan para estar…), comprometidos (con el paciente), empoderados (con capacidad de decisión), emancipados (de la forma actual de practicar medicina), capaces de e-consultar (y no sólo hacer medicina cara a cara), iguales (a sus pacientes en derechos) y empáticos (con el sufrimiento ajeno). En inglés queda mejor porque todo empieza con e.
El primer consejo era estar equipados con tecnología e información, cosas que hoy día van unidas. Nombran explícitamente algunos gadgets que os pueden ayudar. Si no habéis escrito la carta a los Reyes Magos, aún estáis a tiempo de pediros un iPhone, un iPad o un móvil con sistema operativo Android. Para ayudar a decidiros, os traigo los resúmenes hechos en iMedicalapps con las mejores aplicaciones para estos aparaticos.
- iPhone: el rey de las aplicaciones médicas. En iMedicalapps han seleccionado las 20 mejores, gratuitas y completas. Información sobre fármacos, mini libros de texto, revistas, radiología, calculadoras, radios, podcast, incluso juegos con casos clínicos.
- iPad: más joven, con menos aplicaciones propias. Pueden usarse algunas del iPhone y además han seleccionado cinco propias.
- Móvil Android: hay menos donde elegir, pero han encontrado las cinco mejores.
Y con esto nos tomamos unas vacaciones hasta el año que viene. Pasadlo bien y gastad poco.
Gracias por la mención Bernardino. Mi intención no es ser un e-médico. Con tratar de ser un razonable médico de familia tengo más que suficiente. La tecnología no es el objetivo. Los pacientes si.
Por eso siempre médicos sagaces como tú vais en cabecera. Y si encima se tiene el már cerca demostrais una mayor sagacidad que los médicos de tierra adentro 😉
Lo de e-médico es para entendernos. Llámalo si quieres un razonable médico en este siglo que nos ha tocado vivir.
En lo único que voy por delante es, efectivamente, en el hecho de vivir junto al Mediterráneo.
Un abrazo
Bernardino, desde Docencia Rafalafena os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero 2011 ( también para la blogosfera sanitaria)
Maria José.
Igualmente, Mª José, un abrazo y los mejores deseos personales y profesionales para todo Rafalafena
Feliz Navidad amigo Bernardino. El año que viene nos volveremos a desvirtualizar. Enhorabuena por tu estupendo trabajo.
Un abrazo Antonio Gallardo.
Lo mismico te digo, Antonio