Fiebre

Como es un tema que siempre provoca alegres discusiones en las guardias, traigo aquí un resumen de lo conocido acerca del tratamiento de la fiebre, especialmente en niños.

– Brandts CH, Ndjavé M, Graninger W, Kremsner PG. Effect of paracetamol on parasite clearance time in Plasmodium falciparum malaria. Lancet. 1997 Sep 6;350(9079):704-9. Los niños tratados con quinina y paracetamol tardaban una media de 16 horas más que los tratados sólo con quinina en librarse del parásito.

– Strengell T, Uhari M, Tarkka R, Uusimaa J, Alen R, Lautala P, Rantala H. Antipyretic agents for preventing recurrences of febrile seizures: randomized controlled trial. Arch Pediatr Adolesc Med. 2009 Sep;163(9):799-804. Los antitérmicos fueron ineficaces para la prevención de convulsiones febriles recurrentes.

– Schulman CI, Namias N, Doherty J, Manning RJ, Li P, Alhaddad A, Lasko D, Amortegui J, Dy CJ, Dlugasch L, Baracco G, Cohn SM. The effect of antipyretic therapy upon outcomes in critically ill patients: a randomized, prospective study. Surg Infect (Larchmt). 2005 Winter;6(4):369-75. Los pacientes de una UCI traumatológica que recibían tratamiento antitérmico cuando superaban los 38,5ºC sufrían más infecciones que aquellos que no recibían tratamiento hasta alcanzar los 40ºC.

– Pendiente de publicación se habla de un estudio que muestra que los meningococos crecen mejor a 37ºC que a 40ºC (no he encontrado la cita)

Y recordar la guía NICE sobre el tratamiento de fiebre en menores de 5 años:

  • No usar paños tibios
  • No vestir ni desvestir en exceso
  • No usar antipiréticos con el único objetivo de bajar la temperatura o prevenir convulsiones febriles
  • Considerar el uso de paracetamol o ibuprofeno si el niño se encuentra incómodo, teniendo en cuenta el punto de vista y los deseos de los padres, y sin administrarlos conjuntamente salvo que el niño no responda al tratamiento con uno de los dos fármacos

Y es que hay fiebres que es mejor no evitar…

2 comentarios sobre “Fiebre

  1. Según el 4º punto de la guia NICE debemos ceder a los deseos de los padres, y tampoco descarta la terapia combinada.
    Según los artículos antes mencionados es mejor tener fiebre. Por ello os aconsejo que la próxima vez que tengamos fiebre nos quedemos en casa, no como hacemos ahora, que nos tomamos todas las terapias combinadas posibles para acudir al trabajo, la mayoría de las veces en condiciones deplorables, nos duran más los procesos febriles y encima somos un foco de contagio para nuestros compañeros y para los pacientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s