… el artículo 75 de la Ley 29/2006, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, recoge que
2. Las Administraciones públicas sanitarias dirigirán sus actuaciones a instrumentar un sistema ágil, eficaz e independiente que asegure a los profesionales sanitarios información científica, actualizada y objetiva de los medicamentos y productos sanitarios.
…
4. Las Administraciones públicas sanitarias promoverán la publicación de guías farmacológicas y/o fármacoterapéuticas para uso de los profesionales sanitarios
Publicación del Servicio de Salud de las Illes Balears, de información farmacoterapéutica, creada el año 2004, dirigida a profesionales sanitarios para facilitar información objetiva e independente que contribuya al Uso Racional del Medicamento. Elaborada por un comité multidisciplinar en el que participan profesionales sanitarios del Servicio de Salud de las Illes Balears. La información publicada en El Comprimido pretende ser clara y sintética, práctica y orientada a las demandas de los profesionales, fiable, actualizada y referenciada.
si no que además, por su cuenta y esfuerzo, mantenía un blog que usaba para canalizar toda la información que su amor por su trabajo le hacía llegar. En poco tiempo se convirtió en aliado no sólo de sus compañeros que habitaban la misma roca, si no también de muchos (200 diarios, cuentan las crónicas) forasteros ultramarinos. Sucedió que un día se le ocurrió cruzar los últimos estudios sobre la eficacia de un grupo de fármacos cuyonombrenosepuedenombrary el gasto que suponían en la roca. Las conclusiones que sacaba eran claras y nadie de los que las leyeron quedó sorprendido. No hacía más que repetir lo que otros se habían ocupado de demostrar, por ejemplo:
No sabemos que sucedió en el tiempo posterior en sitios que los editores de este blog no suelen pisar. El caso es que llegó un día en que alguien, no contento con los niveles de evidencia existentes, decidió que por encima del nivel 1a debía de haber un 1 absoluto: la recomendación del jefe. Para demostrarlo, envió una carta a los habitantes de la roca que causó inmediato revuelo dentro y fuera.
Los resultados de los ensayos clínicos publicados sobre los fármacos cuyonombrenosepuedenombrar en el tratamiento de la … indican que, comparados con placebo, no mejoran el curso de la enfermedad. Se conocen de manera imprecisa sus efectos adversos y la posibilidad de que intervengan en interacciones farmacológicas. La prescripción de alguno de estos medicamentos genera gastos injustificados para el paciente y para el sistema de salud y contribuye a complicar la terapia con el consiguiente incremento del riesgo de mala observancia de la medicación eficaz.
Nosotros, como blog docente, no quitamos ni ponemos rey en esta historia. Somos partidarios del aprendizaje basado en problemas y creemos que, con los enlaces facilitados, cualquier residente debe ser capaz de sacar sus propias conclusiones. Por si alguno se anima, en Redcaspe y en el CEBM de la Universidad de Oxford encontrará herramientas para una revisión sistemática del tema.
Por cierto, la farmacéutica ha perdido su trabajo y algunas cabezas han rodado. No, queridos niños, no hay moraleja.
Para terminar, una oportunidad para la poesía. Petisme bailando en campos minados desde 1995.