Respuesta a caso clínico 9: Siempre hay un camino a la derecha

Con un día de retraso, hoy la respuesta al Caso clínico 9: …. aquí las imágenes del TAC.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tac de craneo: Colección subdural hemisferica izquierda de 17,5 mm aproximadamente de grosor, que provoca efecto masa con borramiento de surcos y cisuras, con desviación de la línea media de 10 mm en sentido contralateral. Presenta diferentes densidades en su interior que sugieren diferentes tiempos de sangrado.

PD: Se presenta el caso a neurocirugia quedando a cargo de este servicio.

PD: El desvío a la derecha del paciente no tiene nada que ver con la realidad política española.

Caso clínico 9: Siempre hay un camino a la derecha

En otra tarde de consulta recibimos a un hombre de 72 años que nos consulta por una cefalea diaria desde hace 7 días, que le despierta por la noche (no es uno de esos pacientes que se queje de cefaleas), olvidos, alteración del ritmo sueño-vigilia, mareos con sensación de escorarse (término náutico) a la derecha, y cuando va en el coche también tiene tendencia a desviarse a la derecha!!!, muchos despistes. Nos comenta que hace unos 20 días se cayó de la cama y le sangró la nariz, sin haber llegado a perder el conocimiento. Acompañándolo a él, viene una nota escrita por su mujer explicando exactamente todos estos motivos….parece que lo del despiste va muy en serio!!!

Antecedentes personales: HTA, DM II, HBP, miocardiopatía hipertrófica CF II

Tratamiento actual: Paracetamol ocasional, omeprazol 20 mg/24 hs, metformina 850 mg/12 hs, verapamilo 240 mg/24 hs.

Constantes: TA 150/85 mmhg, Fc 75 lpm, Sat O2 aire ambiente 98 %, FR 15 x.

Examen físico: Buen estado general, Neurológico: Consiente, orientado en 3 esferas, pupilas isocóricas y reactivas, glasgow 15/15, marcha con desviación a la derecha (casi imperceptible), resto N.

Os propongo lo siguiente, Que haríais con este paciente? Diagnósticos diferenciales?

El viernes la respuesta, saludos desde Piza!!!!

PD: Cualquier semejanza con la realidad política española es fruto de la casualidad y de vuestra imaginación…..

Respuesta caso clínico 8: Loteria de navidad

Aquí la respuesta al caso clínico 8: Loteria de Navidad, nosotros por el compromiso neurológico decidimos remitirlo al hospital para estudio. Por la tarde, luego de finalizar nuestra consulta, nos introducimos en la Historia de salut y vemos que requirió de medicación adicional al llegar al hospital y luego de una analítica estrictamente normal, los tóxicos en orina negativos, un ECG normal, se le realiza un fondo de ojo donde se observa papiledema. Acto seguido se le solicitó un TAC cráneo que muestra lo siguiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Informe de TAC: masa 6x6x6 extra-axial dependiente de la unión petro-esfenoidal derecha con importante componente calcificado con matriz condral que desplaza tronco y estructuras de línea media, incremento leve del sistema ventricular. Por imágen corresponde a Condroma.

Saludos y hasta el próximo caso.

PD: El paciente queda a cargo de Neurocirugia y se presenta al dia siguiente en sesión medico-quirúrgica (una semana despúes, audiometria de por medio y otras pruebas, no están seguros de la vía de abordaje)

PD 11/11/2011: Paciente intervenido, con secuelas en V, VI, VII y VIII par (en principio no quedaron seccionados, solo distendidos), y es dado de alta. La AP confirma las sospechas del estudio de imágen.

Caso clínico 8: Lotería de Navidad

Era una mañana de otoño mallorquín, preparándonos a pasar consulta en nuestro variopinto cupo, cuando nuestra agraciada enfermera, se digna a realizarnos una exquisita llamada, solicitando nuestra impoluta presencia en la inmaculada sala de curas del moderno centro de salud.

Y hablando en serio, nos encontramos un varón de 36 años que consulta por cefalea occipital 7/10 que se acompaña de vómitos, sin relación con la ingesta de alimentos, de 2-3 hs de evolución que le despierta del sueño nocturno, sin fotofobia. Nos refiere sensación de taponamiento ótico bilateral. Sin fiebre, nos refiere que no consume tóxicos.

Antecedentes personales: No alergias a fármacos conocidas, fumador de 15 paq/año, epilepsia en la infancia que no requiere tratamiento actual. Refiere problemas familiares graves y problemas laborales que le mantienen ansioso desde hace varios días. No episodios similares anteriores, aunque comenta desde hace 2-3 años cefaleas menos intensas.

Las constantes son las siguientes: TA 144/82 mmhg, Fc 75 lpm, Glasgow 15/15, Tª 36ºC

Examen físico: Diplopia binocular y paresia de sexto par derecho, resto neurológico N, otoscopia N.

Se administra nolotil, primperan y diazepam con mejoría parcial del dolor a 3/10, que al cabo de 30 minutos requiere dosis adicionales hasta llegar a mórficos e incluso plantearnos sedar al paciente.

Os propongo que ofrezcáis vustra conducta en el centro de salud.