Cuarto episodio de Adriana rotando por Australia y embebiéndose de conocimientos que generosamente nos trasmite periódicamente. Saludos Adriana!!
Buenas! para seguir mi diario por las antípodas, esta semana he ido a un curso sobre depresión y fármacos en Canberra. Fui con otros dos residentes del centro, y la verdad es que ha sido muy interesante. Ya pensaba que sería pesado porque el tema según como lo den puede ser denso, y en otra lengua más todavía, pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente. El primer día vinieron unos médicos de familia (GPs) que pertenecen al » Black Dog Institute» que se dedica al diagnostico, tratamiento y prevención de alteraciones del comportamiento como la depresión y el es trastorno bipolar. El nombre viene de Winston Churchill, pues este fue el nombre con el que se refería a su depresión.
En el curso nos dieron un cuaderno de teoría y ejercicios prácticos para realizar. Nos explicaron los diferentes tipos de depresión, ellos lo dividen en » non-melancholic depression» y » melancholic depression», con las diferencias clínicas y de neurotransmisores que suelen estar más afectados, para luego explicar el tratamiento más idóneo según el tipo de depresión. La forma de organización del curso me llamo la atención, porque utilizan muchos ejercicios prácticos de trabajo en grupo, vídeos de pacientes que explican lo que les ocurre, siendo una forma mucho más interactiva y atrayente que la clásica clase de teoría.
El segundo día para mí fue menos interesante porque se habló de fármacos que tendrías en tu botiquín de urgencias, fármacos australianos que se pueden comprar sin receta médica y nombres comerciales de los fármacos. Esto fue más o menos interesante, pero menos útil si no trabajas en Australia.
Otra cosa que me llamó mucho la atención era lo bien cuidados que nos tenían. En los descansos había café, té, y gran variedad de comida tipo gourmet. Al finalizar el primer día tuvimos una cena en un restaurante turco muy bueno, con comida y bebida completamente a cargo del programa de formación. Vamos, nada que ver a lo que estamos acostumbrados en España….y resulta que es así porque el programa de formación de los médicos de familia lo lleva una empresa privada subvencionada por el estado, por lo que no es el estado quien forma a los médicos de familia. Esto no ocurre con otras especialidades, y parece ser que es parte del incentivo para que los jóvenes médicos elijan medicina de familia como especialidad.
Bueno, y para terminar os dejo unas cuantas fotos de Canberra, que por si no lo sabíais es la capital de Australia! resulta que es una ciudad de unos 400.000 habitantes, mucho más pequeña de Sydney o Melbourne, y fue elegida capital por la gran rivalidad de estas dos ciudades. Fue una ciudad totalmente planificada desde cero, donde se realizó un concurso internacional para su diseño. Llama la atención lo amplia que es, con una lago artificial en centro de la ciudad, con muchísimas áreas verdes y árboles por todas partes.
Un saludo y hasta la próxima semana!