Tuits para el fin de semana s04e01

Para el fin de semana, tuits destacados del mundo médico

Y en no médico, para leer

Anag-CREMATORIO.qxdPara ver

MV5BMTAzNTQyOTYwOTheQTJeQWpwZ15BbWU3MDI0ODkzODc@._V1_SY317_CR12,0,214,317_Para escuchar

Tuits para el fin de semana (S03E05)

Mientras se siguen eligiendo las plazas MIR 2013, os traemos este viernes una selección de tuits de ilustres médicos de familia dando razones para elegir nuestra especialidad

http://twitter.com/Albert_Planes/status/324270547619954688

Y la que fue la noticia del martes para MFyC

Y el notición para Mallorca

¡Bienvenida, Belén!

Por nuestra parte sólo añadir que cada año por estas fechas repasamos las plazas que se ofrecen en el MIR y seguimos sin encontrar una que nos guste más que la que cogimos hace… bueno, hace muchos años.

Tuits para el fin de semana (S03E04)

Aquí tenéis nuestra personal y criticable selección de los tuits más interesantes de los ultimos días.

Más madera para el inagotable tema de los nuevos anticoagulantes. ¿Cuándo podremos dejar de llamarles nuevos?

Revisión de las alternativas terapéuticas para las queratosis actínicas.

Debate sobre el cribado de demencia.

Dicen que Prescrire es dura. Alguien tiene que serlo en esta selva farmacológica.

La mayor parte de lo que se publica es, básicamente, falso. Aquí, el porqué.

Os dejamos con uno de los mejores discos del 2012. Chuck Prophet y su hermoso templo.

Tuits para el fin de semana (S03E03)

Entre otras cosas, la medicina es una ciencia. Blanda, rodeada de mil condicionantes, con nubes espesas de confusas variables de confusión, interactuantes, vertiginosas. Con emociones y comunidad, vecinos, familiares y hormonas alteradas. Pero una ciencia. No hay que olvidarlo porque practicar una ciencia exige una disciplina tan estricta como cualquier otra práctica. Por eso es interesante el post «6 propuestas para mejorar la forma en que se hace ciencia», publicado por César Tomé (editor de Mapping Ignorance) en el Cuaderno de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Cualquiera que esté familiarizado con la lectura de estudios médicos entenderá las propuestas, algunas polémicas:

  • Reestructurar los incentivos a la ciencia
  • Animar a publicar los estudios que fallan
  • Asumir que ningún estudio aislado prueba nada
  • Promover la realización de metaanálisis
  • Crear un código ético
  • Crear una policía científica

Si queremos mantener nuestro nivel crítico científico, es necesario mantenernos entrenados en la lectura y valoración de los estudios que nos lleguen. Hay muchos recursos para ello. Recientemente el British Journal of General Practitioners ha publicado una caja de herramientas para ello. Ernesto Barrera nos avisaba de ello.

Sigue siendo necesario saber algo de estadística, de epidemiología, de diseño de estudios, de farmacología, de salud pública. Si andamos flojos es conveniente reciclarse en estos temas. En Coursera,  plataforma de educación gratuita online creada por 33 universidades de todo el mundo con 1,9 millones de alumnos, podéis encontrar cursos de prestigio y seguirlos desde casa. Hay otros sitios con algunos cursos médicos, como edX. Las universidades españolas parece que también se apuntan. En wwwhat’s new nos ofrecen una guía para mejorar nuestra experiencia en Coursera.

Os dejamos. Esperamos que hayáis sido lo suficientemente buenos como para tener regalos el domingo, canallas.

Tuits para el fin de semana (S03E02)

El fin de semana pasado colaboramos encantados con la SBMFiC (en adelante IBAMFIC), ayudando en la transmisión en streaming de sus XIII Jornadas y tratando de convencer a médicos y residentes de familia para que se unan a twitter. Si os lo perdísteis, podéis escuchar la mesa inaugural (Conseller incluido), la agitada conferencia de Miguel Román y la interesante mesa redonda con propuestas en tiempos de crisis en este enlace.

Si además queréis leer algo, aquí está nuestra selección de tuits.

Y la recomendación musical, directamente de nuestra lista Spotify Doctor! Doctor!, Van Morrison y su Healing Game.

Tuits para el fin de semana S03E01

Vuelven las lluvias. El viento comienza a arrancar de las ramas las hojas más débiles, las que no aguantarán el invierno. Todo es caduco, especialmente las buenas intenciones y los tuits.

Os dejamos con una selección para el fin de semana.

Dedicado a los blogueros, tuiteros y demás peregrinos a #samfycsevilla12, ahí va Brian Eno a tope.