Incidente crítico: Cefalea

Aqui les una sesión sobre una paciente con cefalea al cual atendí hace 2 años.

Y también un enlace a la sesión sobre Anticonceptivos impartida por quien era nuestra R4 en 2010 Rosmary (ahora Medico de Familia, Muy buena la sesión, felicidades Ros. Gracias a nuestro blog, las sesiones no mueren ni se olvidan). Paso a informarles que esta realizando contratos formidables ofrecidos por nuestra ex-gerencia de Primaria en Mallorca. Vamos, que todos los dias come…..!!!!

PD: Aquí les dejo un saludo desde los que van a venir!!

Incidente crítico: Matrix

Estoy cursando mi cuarto y último año de residencia. Debería saber más y sentirme cada vez más seguro…..pero no, no, no……Tengo dudas, muchas dudas. Para empezar, al inicio tenía muchas ideas positivas sobre las urgencias pre-hospitalarias y la hospitalarias, ahora ya tengo dudas. Ahora que empiezo a saborear el tener mi cupo con mi tutora, disfrutar del seguimiento, el arte de quitar medicación en ancianos/y no tanto polimedicados vislumbro el futuro laboral que me espera….PAC, hospital?, vivir como un sapo haciendo sustituciones de aquí para allí……dudas, muchas dudas.

Antes creía en la vacunación de la gripe, y luego revisando inmunologia básica y leyendo algunos artículos, tengo dudas, muchas dudas. Diría que entiendo a los Ingleses con su euro-escepticismo, pues empiezo a vivir como un esceptico. En cuanto a la vacuna del virus de papiloma humano, mmmmm…dudas, y más dudas. Pronto debo dar una sesión sobre PAPPS y buceando descubro la prevención cuaternaria (el daño que podemos hacer con nuestros screenings en población sana), y tengo dudas, incertidumbre, escepticismo, muuuchas dudas. Estatinas, anti-hipertensivos, controles laborales, burocracia excesiva, pacientes que usan bajas para negociar despidos y solicitan el alta aduciendo que han arreglado (cuando nosotros sabemos, por el fax que nos manda IM, que Inspección medica los ha citado para revisión), a veces me pregunto qué es lo que estoy haciendo???? Sería mejor no hacer nada??? dudas, muchas dudas.

Les dejo un enlace, a una página del equipo CESCA, que lo único que va a ofrecerles es dudas, como si de una burbuja de magma subiendo desde las profundidades, que puede socabar los pilares de vuestros templos (vivo en Mallorca y empatizo con la situación de la isla de Hierro).

Explorar las bases de nuestras verdades absolutas, dogmas es dificil, pues es adentrarse en un mundo desconocido (o es mejor decir salirse del mundo conocido). En ocasiones pienso que si Neo sabía en qué se metia al elegir la pastilla azul….o era la roja?

Saludos!!!

Incidente crítico: ¿Crisis? ¿Qué crisis?

Hace unos días recibimos en la consulta un paciente varón de 55 años (HTA, DLP) al cual habíamos remitido, con informe escrito, a interconsulta con nefrologia por una enfermedad renal estadio III, y nos aporta en forma oral (nada de informe escrito) junto con una receta de Pitavastatina 1 mg para su DLP. En el acto la buscamos en el Medimecum 2011 y no la encontramos!!!

Por lo que nos fuimos al PubMed donde vemos que Pitavastatina había sido aprobada por la FDA para su comercialización en USA en 2010 y en España se autorizó su comercialización a mediados del 2011!!! En el imperio del sol naciente la conocen desde el 2003.

Les dejo un articulo donde «Pitavastatin 4 mg provides long-term efficacy similar to that of simvastatin 40-80 mg.» en cuanto a la Pitavastatina 4 mg (28 comp € 42.8) y la Simvastatina de 40 mg (28 comp € 5.14), y un segundo articulo donde en un sub-analisis muestra que aumenta el filtrado glomerular en pacientes con Enfermedad renal crónica (punto a favor de la Nefrologa, aquí les dejo otro articulo sobre el posible efecto de la Pitavastatina sobre el Filtrado glomerular) pero este articulo deja entrever que las estatinas en la reducción de la proteinuria y la progresión de la enfermedad renal han producido resultados contradictorios, y un cuarto articulo donde la conclusión es que queda a discreción del medico la estatina a elegir.

Por último sobre nuestra querida Simvastatina este link, gracias a Maria mi tutora por el comentario del pomelo, para recordar restricciones y limitaciones a tener en cuenta…..y a vuestra salud!

PD: Pitavastatina 1 mg (28 comp x € 20.79), 2 mg (28 comp x € 28.54), 4 mg (28 comp x € 42.8)